

Más de treinta deportistas con discapacidad de Brasil, Canadá, Estados Unidos, Italia, Alemania, Francia, Portugal y España ya están inscritos en este 2022.
Por primera vez, el surf adaptado tendrá un espacio propio en el ABANCA PANTÍN CLASSIC GALICIA PRO 2022 con la primera prueba en aguas gallegas y 10.000 euros en premios.
‘Los deportistas discapacitados estamos felices de tener esta gran oportunidad de competir’, dice Francesena, surfista ciego de Zarautz.
Aitor Francesena Uria, ‘Gallo’ perdió la vista en 2011. Primero por un glaucoma congénito y después, en un golpe de mar. Privado de la vista, no se alejó de su pasión por el océano. La ceguera no le impidió surfear cómo pocos y ser uno de los entrenadores más populares de este deporte, detrás de los éxitos deportivos de figuras como Aritz Aranburu, Kepa y Eneko Acero o Asier Muniain.
“Querer es poder”, repite sin cesar. Aitor Francesena será uno de los surfistas con discapacidad que estarán presentes en la 35ª edición del ABANCA PANTÍN CLASSIC GALICIA PRO 2022 que arranca el próximo 9 de julio con una apuesta determinada por el deporte inclusivo a través del surf adaptado.
Junto a Francesena, otros 32 deportistas (26 hombres y seis mujeres) llegados desde Brasil, Canadá, Argentina, Estados Unidos, Alemania, Países Bajos, Francia, Portugal y España. Entre los más nuevos, Álvaro Menéndez, con tan sólo 15 años y la experiencia de la paralímpica portuguesa Marta Jordao Paço; Destacan, también, el ejemplo de vitalidad del argentino Nicolás Gallegos y del norteamericano Daña Cummings, en activo en la competición con más de 52 años.
Es la competición de surf adaptado la que da inicio a la 35º edición del campeonato ABANCA PANTÍN CLASSIC GALICIA PRO 2022 el sábado 9 y se prolongará durante todo el fin de semana hasta el lunes 11, cuando si las condiciones del mar lo permiten, tendrán lugar las finales que repartirán un total de 10.000 euros en premios.
“Gracias al PantÍn Classic tenemos la oportunidad de entrenar y competir en otra prueba. Hasta ahora estábamos limitados a los Campeonatos de España y de Europa. Que este año pensasen en nosotros, deportistas discapacitados que amamos el surf, dentro de la competición es para quitarse el sombrero y aplaudir a la organización y los patrocinadores por hacerlo posible”, destaca Francesena desde Zarautz.
“Con todas las dificultades que nos trajo la pandemia, al fin este verano podré estar surfeando y compartiendo la playa de Pantín. El surf adaptado ya es profesional y tenemos que empujar para que este deporte crezca y lo hagamos cada vez más grande”, apunta Nicolás Gallegos, que ya inició el viaje desde Miramar (Argentina) para tomar parte por primera vez en el ABANCA PANTÍN CLASSIC GALICIA PRO 2022.
“La Xunta de Galicia colabora con este proyecto pionero que es ejemplar en toda España y que une deporte con discapacidad, con los valores que suman estos campos, como son el compañerismo el trabajo en equipo y sobre todo el afán continuo de superación”, señalan desde la Dirección General de Mayores y Discapacidad del Ejecutivo gallego.
Por su parte, ABANCA apunta que que los valores del deporte deben prevalecer y ofrecer igualdad de oportunidades a todos los deportistas independientemente de sus capacidades.
Sin duda, un ejemplo de vida y superación que situarán a Galicia como referente del deporte inclusivo en la cita deportiva más señalada del verano.