HISTORIA 1988-2019
El impulso originario para el nacimiento de una prueba de élite como Pantín, surgió hace 31 años, cuando el surf, ya enraizado como deporte en Galicia, era una pequeña criatura en crecimiento.
En Galicia el primer club de surf se crea en noviembre de 1987. Vicente Irisarri, Carlos Bremón, Gonzalo Barro, Carmen Aguilar y Fernando Montalvo, fueron entre otros, los que decidieron ponerlo en marcha. Con la idea de cubrir este vacío, nacían casi al unísono el Océano Surf Club, la tienda Aquasurf y el Pantín Classic. Este último con un gran reto: organizar un evento que se pudiese equiparar a los que por aquel entonces ya existían en Francia, California, Australia o Hawai. Olas no faltaban. El apelativo de Classic dejaba claras las intenciones ya en 1988.
Por Pantín han pasado ocho campeones del mundo de surf: Tom Curren, Mark Ochiluppo, C.J. Hoodgood, Damien Hardman, Sunny Garcia, Joel Parkinson, Gabriel Medina y Sofia Mulanovich.
Teniendo en cuenta que el surf profesional llega a España relativamente tarde, este dato pone en perspectiva la magnitud de este campeonato. En la edición de 1999 el número de inscritos en la prueba tocaba la cifra récord de 200 surfistas – 56 de ellos australianos–. Ese mismo año 25.000 personas fueron testigo del triunfo de uno de los mejores surfistas de todos los tiempos: Joel Parkinson.
En 2000 se celebra en Pantín el primer WQS femenino de España.
En 2008 el Club Praia de Pantín toma las riendas como entidad organizadora y en 2009 el Pantín Classic es nombrado mejor evento deportivo de Galicia por la Xunta. Ya en 2010 Pantín se convierte, junto con Azores, en la única playa de Europa en la que se celebran simultáneamente una prueba masculina y femenina WQS 6 estrellas.
En la presente edición (2019), la prueba continúa con su evolución y alberga por primera vez en su historia una prueba QS 10.000.